jueves, 20 de enero de 2011

Historia del Wing Chun por Ip Man

La antepasada del sistema Wing Chun, la desaparecida señorita Yim Wing Chun, era nativa de la provincia de Kwangtung en China. Como chica joven, era lista y activa y se destacó por su fuerte personalidad. Estaba prometida al señor Leung Bok Chau, un mercante de sal de la provincia de Fukien. Poco tiempo después su madre murió. Su padre, Yim Yee, fue acusado de un cargo de falsificación. De modo que su padre se escapó con ella, antes de correr el peligro de ser encarcelado. Finalmente se asentó al pie de la montaña Tai Leung, en los limites de las provincias de Yunan y Szechwan, en donde aprendieron a vivir como vendedores en una tienda de judías.

Fue durante el reinado de K'angshi, de la dinastía Ching, cuando los seguidores del estilo Siu Lun, de Kung Fu, ganaron una envidiable reputación por su progreso en el arte de la lucha, incluso sus destrezas llegaron a comprometer al gobierno Ching, quien decidió borrar la secta y destruir su monasterio, localizado en la montaña Shung, en la provincia de Honan, en la China central. Los soldados fueron enviados con orden de destruir el monasterio y eliminar la secta. Pero los monjes del monasterio Siu Lam y sus seguidores opusieron una gran resistencia y su monasterio quedó sin daño después de una gran lucha. Chan Man Wai, el primer graduado del servicio civil del año, fue quien preparó un gran plan con el fin de ganar cierto reconocimiento por el gobierno. Creó un plan junto con algunos monjes del templo, especialmente con uno llamado, Ma Ning Yee, quien fue convencido de traicionar al resto de sus compañeros prendiendo fuego el monasterio a sus espaldas. De esta manera, el templo fue virtualmente quemado; los monjes y discípulos fueron repartidos por diversos sitios. Entre los supervivientes, los más destacados fueron la Monja Budista Ng Mui, el Maestro Chi Shin, el Maestro Pak Mei, el Maestro Fung To Tak y el Maestro Miu Hi. Todos ellos escaparon y lograron esconderse. La monja budista Ng Mui se refugió en el templo de la Grulla Blanca, en la ladera de la montaña Tai Leung, también conocida por montaña Chai Har. Fue allí en donde entabló amistad con Yim Yee y su hija Wing Chun, de quien habitualmente compraba judías en su camino de vuelta del mercado.

A la edad de 15 años el pelo de Wing Chun comenzó a rizarse y era costumbre de aquellos días que entonces ya estaba lista para el matrimonio. Su belleza atrajo la atención del bruto local, quien intentó forzarla para que se casara con él. Los tratos continuos que recibía por parte de aquel bruto llegaron a preocupar a ella y a su padre. Las noticias llegaron hasta Ng Mui, quien tuvo pena de Wing Chun y decidió tomarla como su discípulo. Ng Mui prometió enseñarle el arte a Wing Chun, de forma que fuera capaz de repeler a aquel bruto, y después de eso casarse con su prometido. Desde aquel día Wing Chun siguió a Ng Mui todos los días para la práctica del Kung Fu. Cuando Wing Chun era capaz de dominar las técnicas que Ng Mui le había enseñado, desafió y derrotó a aquel bruto local, quien le había dado ciertos problemas. Después Ng Mui dejó a Wing Chun y comenzó con sus variados viajes por el país, solo después de haber hecho prometer a Wing Chun que enseñaría el arte para ayudar a los patriotas a restaurar la Dinastía Ching y a derrocar a la Dinastía Ming.



De lo aquí expuesto, se puede decir que el sistema Wing Chun fue originado por Ng Mui. Después de que Wing Chun se había casado, pasó el arte del estilo a su marido Leung Bok Chau, quien a su vez lo pasó a Leung Lan Kwai. Leung Lan Kawai enseñó el arte a Wong Wah Bo, miembro de una "troupe" a bordo de un junco, conocido como el "junco rojo". Entre los asociados de Wong Wah Bo, en el Junco Rojo, había uno llamado Leung Yee Tei, quien había aprendido la técnica del Palo Largo de "seis puntos y medio" del cocinero del barco. Dio la casualidad que el cocinero de aquel barco no era otro que el Maestro Chi Shin del monasterio Siu Lam, que había sido quemado en al montaña Shung de la provincia de Honan, como ya se había mencionado. La estrecha amistad de Wong Wah Bo con Leung Yee Tei dio como resultado que se pasaran sus mutuos conocimientos en Kung Fu, dando como resultado la incorporación de las técnicas del Palo Largo al sistema de Wing Chun.

Leung Yee Tei enseñó el arte del Wing Chun a Leung Jan, un muy conocido físico de la ciudad de Fatsan (Foshan), en la provincia de Kwangtung, quien dominó todos los secretos del arte y alcanzó un alto grado de habilidad. Fue desafiado muchas veces y derrotó a todos sus oponentes, por lo que llegó a tener una gran fama.

Más tarde pasó sus técnicas al reverendo Maestro Chan Wah Shun, de quien mis hermanos mayores en Kung Fu: Ng Siu Lo, Chung So, Chan Yu Min, Lui Yu Chai, y yo mismo aprendimos el arte durante las docenas de ańos en que le seguimos. Se puede decir que el arte pasó a nosotros en una línea directa de sucesión desde su origen.

Estoy escribiendo la historia del Wing Chun Kung Fu en memoria respetuosa de mi antepasado. Un hombre que siempre pensaba en el camino del agua cuando la vivía.

Un hombre al que estoy eternamente agradecido por pasarme los conocimientos y habilidades que poseo hoy día.

No hay comentarios: